Header Sirenas
 
Riendo A Cámara Diamante Raro Mirándose Las Manos Mirada Atrás Sola Sirena Gitana Sirena Posando Contra La Piedra Luna Llena De Fondo Sirena Perfil Rescatando Al Hombre En El Fondo Del Mar De Costado Canción De La Sirena Jugando Con Los Peces Mirando Al Frente Sentada En La Roca Saludando Al Pez Sirena Real Trillizas Bajo El Agua

Apariencia de las Sirenas
Escrito por

Las sirenas, como las arpías, condensan cualidades de las mujeres y de los pájaros. En el arte griego temprano, las sirenas fueron representadas como aves dotadas de grandes cabezas femeninas, plumas de pájaro y pies con escamas. Otras veces, se las representaban con melenas de león.

Más adelante se retrataron como figuras femeninas con piernas de pájaro, con o sin alas, que tocaban variados instrumentos musicales, especialmente arpas.

 

Apariencia de las Sirenas
Apariencia de las Sirenas

Una enciclopedia bizantina describe los pechos de las sirenas con formas de gorriones o afirma que estos seres mitológicos eran pequeños pájaros con caras de mujeres. La comparación con los pájaros, además, surge por sus hermosas voces características.

Pero las últimas versiones pictóricas de sirenas las muestran como damas seductoras, de hermosa apariencia física.

El hecho es que en español, francés, italiano, polaco, rumano o portugués, la palabra para mermaid es respectivamente Sirena, Sirène, Sirena, Syrena, sirena y Sereia.

Esta falta de diferenciación (que sí conserva el inglés) genera confusión visual para la representación de las sirenas que en inglés aluden a “mermaids” (mujeres-peces).

Durante el siglo primero, el historiador romano Plinio el Viejo creía que las sirenas eran pura fábula “aunque Dinon, el padre de Clearchus, un escritor reconocido, afirme que existen en la India y que encantan a los hombres con sus canciones, primero calmándolos para dormirlos y luego desmembrándolos cruelmente”.

En sus anotaciones, Leonardo da Vinci menciona la existencia de sirenas. También en 1917 Franz Kafka escribió acerca del “Silencio de las sirenas”.

Una supuesta sirena proveniente de Canosa, un sitio de Apulia (que por entonces era parte de la Magna Grecia) acompañaba a los difuntos durante los entierros, para conducirlos en el viaje hacia su vida futura.

Se han hallado figuras de terracota con rastros de un pigmento blanco, original, que revela una mujer con patas, alas y cola de pájaro. La misma se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de España, situado en Madrid.

 

uno los veneficios que te da esta pagina es que encotraras lo mejor de la informacion


MusicPlaylist



checa los juegos estan padrisimos y pronto habran nuevas categorias
te apuesto a q en esta pagina te divertiras con los mejores chistes del momento como (¿ le dijo una serpiente a otra serpiente?)

(no puedo vivir con tanto veneeeeno)
tembien encontraras muchas informaciones divertidas



Hoy habia 25 visitantes (31 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis